¿Que tienen en común 1) una visita al endocrinólogo, 2) el estar varios días con un amigo entrañable y 3) un blog abandonado? La respuesta es que la vida sigue adelante.
Una visita al endocrinólogo
En el 2025 se cumplen diez años de que he visto al mismo endocrinólogo para mi tratamiento hormonal. Al principio las visitas eran frecuentes en lo que afinábamos el tratamiento. Después de los primeros dos o tres años y desde entonces las visitas han sido anuales. Al principio lo único que me importaba era tener “buenos niveles” de estrógenos y todo giraba alrededor de esos números. En los últimos años los niveles de estrógenos has sido constantes entonces ese ya no es el objetivo de las visitas con el doctor. Al contrario, ahora lo importante es mi salud y que los niveles hormonales sean nominales.
Cuando fui a mi chequeo anual del 2024 el doctor y yo platicábamos de cómo fueron evolucionando esas visitas. Yo recalqué que ahora lo importante es “estar bien” más que tener los estrógenos altísimos. Él me contestó que ese era su trabajo. Lo que para él es importante es que sus pacientes primero encuentren el tratamiento adecuado y luego monitorear el progreso de ese tratamiento a largo plazo. Su objetivo es que sus pacientes puedan seguir adelante con sus vidas sin que el reemplazo hormonal sea preocupación.
Eso es exactamente lo que pasó conmigo. Durante los primeros meses y más o menos dos años las visitas con el doctor eran frecuentes hasta que encontramos el tratamiento que a mí me acomodó mejor. Ahora las citas con el doctor son para saludarnos, ver que hay de nuevo en el último año y verificar que yo no requiera cambio a mi tratamiento. Es decir, seguir adelante con mi vida.
Estar varios días con un amigo entrañable
En el verano del 2024 tuve la oportunidad de estar de viaje con un amigo que conozco de toda la vida. Él me conoce desde antes de que yo me abriera y empezara mi proceso. Uno de esos días juntos me dice:
Te voy a hacer la pregunta que todos queremos hacerte pero nadie tiene el valor de preguntarte. ¿Ya te quitaron el pene?
El sujeto de su pregunta es tan amplio que lo voy a dejar para otro artículo. Por ahora, lo que me llamó la atención y la verdad yo no me esperaba es que no supiera. No solo que él no supiera sino que mis otros amigos de siempre tampoco supieran. Le contesté su pregunta y le expliqué como fue el proceso. De todos modos noté que después de que le platiqué, ahora tiene más dudas pero por las circunstancias en las que estábamos de viaje ya no tuvimos oportunidad de profundizar.
Después de mi cirugía de vulvoplastia nunca ha sido motivo de discusión porque primero que nada no es algo que le importe a nadie lo que tenga entre las piernas. Por otro lado aunque no lo hablo seguido, tampoco es algo que yo esconda. Aquí mismo tengo varios artículos publicados dónde ahondo en la cirugía.
Y es eso, que yo he seguido adelante con mi vida y pocas veces considero quién sabe qué. Siempre asumo que la gente sabe, probablemente sea porque yo sé y lo pienso todos los días. No pienso en que la gente no sabe de donde vengo. En lo personal me llama mucho la atención y la verdad, me gusta. Me ha dado la oportunidad de vivir sin preocuparme que sabe la gente o mucho menos que vayan a pensar. Es decir, sigo adelante con mi vida.
El blog abandonado
Por último, este blog, que parece abandonado ya que no escribo con la constancia que lo hacía antes. Simplemente ha sido porque mi vida ha seguido adelante. Este blog ha sido parte esencial de mi proceso y siempre he querido que sea una referencia de mis experiencias para otra persona que esté pasando por un proceso similar.
Últimamente estuve con una amiga que ya sabía que soy trans. En algún momento dije algo sobre el tratamiento hormonal y que no puedo producir estrógenos de manera natural. Bueno pues, eso fue suficiente para que tuviéramos una plática larga y muy agradable de lo que ha sido mi proceso. Pero de igual manera que con mi amigo de toda la vida, yo suponía que ella tuviera en mente que como persona transgénero no tengo los ovarios para yo producir mis propios estrógenos.
Ahora veo la importancia del blog y que no debe de estar abandonado. Ahora que mi vida continua me es un poco más difícil darle el tiempo que se merece. Pero si las personas que quiero y con las que me he abierto no saben tanto como yo supongo definitivamente hay una gran oportunidad de compartir. Simplemente para normalizar mis experiencias y las de otras personas trans.

One thought on “El blog abandonado”
Comments are closed.